mobile-logo



  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Historia
    • Admisión
    • Transparencia
    • Nuestras instalaciones
    • AMPA
  • Oferta educativa
    • Infantil
    • Primaria
    • Secundaria
  • Admisión
  • Secretaría
  • Menú de comedor
  • Educamos
  • Contacto
  • Noticias
logo
CONTACTO
  • Menú comedor
  • Educamos
  • Conócenos
    • Quiénes somos
      • Misión, visión y valores
      • Ubicación y entorno
      • Acreditaciones
    • Historia
    • Admisión
    • Transparencia
    • Nuestras instalaciones
    • AMPA
  • Oferta educativa

    Infantil

    Primaria

    Secundaria

    Pastoral

    Actividades extraescolares

    Nuestros proyectos

    5/5 - (1 voto)
  • Servicios
    • Comedor escolar
    • Atención temprana
    • ACÉRCAME
  • Admisión
  • Secretaría
  • Últimas noticias
  • Home
  • Noticias
  • ¿Cómo detectar si mi hijo tiene estrés?

¿Cómo detectar si mi hijo tiene estrés?

estrés en niños
1 de abril de 2022Uncategorizedby inboundmarketing

Tendemos a estar pendientes de la salud física de nuestros hijos, de su buen aspecto y de su estado de ánimo, pero ¿ponemos suficiente empeño o podemos estar seguros de que todo va bien? La respuesta a esta pregunta es clara: no siempre. Los datos hablan de que cuatro de cada diez niños están estresados. Unas cifras escalofriantes que nos obligan a conocer las causas del estrés infantil.

Saber en qué consiste este problema y detectar las señales de alerta lo antes posible son aspectos esenciales que tienen que formar parte de la educación de nuestros hijos, precisamente para que crezcan sanos física y mentalmente.

¿Qué es el estrés infantil?

Solemos pensar (o al menos eso es lo que hemos hecho hasta ahora) que el ritmo frenético o las exigencias del día a día justifican el estrés en los adultos. En consecuencia, si estas situaciones no existen en la vida de los pequeños, estos no pueden padecer estrés. Nada más lejos de la realidad.

estrés en niños

Detectar los síntomas del estrés a veces no resulta tan sencillo. Conocerlos te dará cierta ventaja. Foto de Freepik.

Has de saber que el estrés es una alteración que afecta tanto a niños como a adultos. En el caso de los pequeños, se trata de una serie de conductas devenidas de situaciones que no pueden manejar o que se les escapan. No hay que menospreciar las exigencias de la vida de un niño ligadas a las adaptaciones constantes y a otras situaciones, como el aprendizaje o las relaciones sociales.

El estrés afecta al comportamiento de un niño a tres niveles: pensamiento, actuación y sentimiento. El estrés en la niñez puede ser positivo siempre y cuando sea en pequeñas dosis, pero muy nocivo en su desarrollo si se produce en grandes cantidades.

¿Cómo detectar el estrés en el niño?

Es común que una situación de estrés pase desapercibida para la mayoría de los padres, más aún cuando es posible que el propio niño no sea consciente de lo que le está pasando. No obstante, existen algunos síntomas usuales cuando se produce esta alteración que son, cuanto menos, llamativos. Por este motivo, estar alerta sobre posibles cambios de humor o de comportamiento, además de los síntomas físicos, es clave para detectar que algo no está yendo como es debido en la vida de tu hijo.

Síntomas más frecuentes del estrés infantil

Este trastorno es fácilmente reconocible cuando se trata de estrés postraumático infantil. En estos casos, los síntomas son múltiples y acusados. Además, estaremos alerta porque habrá sucedido un hecho claro desencadenante del problema.

Sin embargo, en las situaciones en las que el estrés está producido por otro tipo de factores que pueden pasar más desapercibidos, detectar los síntomas no resulta tan sencillo. Conocerlos te dará cierta ventaja porque estarás prevenido de esta posibilidad. Es importante saber que, cuando un niño está estresado, puede sufrir síntomas físicos y emocionales. Empecemos por los primeros:

  • Disminución notable del apetito. También pueden aparecer otras alteraciones en la alimentación.
  • Dolor de cabeza.
  • Micciones en la cama.
  • Pesadillas, terrores nocturnos, insomnio y otros trastornos del sueño.
  • Dolor de estómago.

Los síntomas de estrés infantil emocionales son los siguientes:

  • Ansiedad, nerviosismo o preocupación.
  • Imposibilidad de calmarse o permanecer relajado.
  • Miedos. Estos nuevos temores hacen que el pequeño no quiera estar solo y que se aferre a los adultos.
  • Rabia y pataletas.
  • Llanto y gimoteo.
  • Descontrol de las emociones.
  • Agresividad.
  • Introspección.
  • Retroceso en los aprendizajes normales.

Como ayudar a tu hijo frente al estrés

Además del asesoramiento experto y de un tratamiento para el estres infantil en cada caso, no olvides que los padres son un elemento fundamental a la hora de ayudar a sus hijos. En este sentido, será en el hogar donde se puedan procurar los mejores antídotos para ese estrés o, al menos, para conseguir que los pequeños respondan de forma adecuada a las situaciones que generan esta alteración.

Si crees que tu hijo está estresado, lo primero que debes hacer es asegurarte de que en casa se siente cómodo y seguro. Una buena forma de conseguirlo es poner énfasis en las rutinas. Las cenas, las comidas en familia o los despertares afectuosos son grandes aliados para que tu hijo trate de reaccionar con calma ante una situación que lo altera.

estrés en niños

Prestar atención, dialogar y escuchar a tu hijo es la mejor manera de prevenir cualquier alteración en el comportamiento. Foto de Freepik

Por otro lado, recuerda que los hijos siempre copian el comportamiento y las reacciones de los padres, por lo que tendrás que mantener tus nervios a raya y dar el ejemplo apropiado. Atento a estas otras medidas con las que ayudarás tu hijo a controlar el estrés en la niñez:

  • Pon atención a lo que tu hijo ve en televisión o a lo que juega en cualquier dispositivo electrónico. Evita todos los programas o juegos que aumenten su nerviosismo y su ansiedad. Cero violencia, en cualquier caso.
  • Habla con él sobre cualquier modificación a la que os vayáis a enfrentar la familia. Una mudanza, un viaje, un cambio de trabajo o una separación son ejemplos de situaciones en las que has de hablar con tu hijo de manera anticipada. Sin lugar a dudas, el diálogo y las explicaciones son los mejores bálsamos en estos casos.
  • Por muy ocupado que estés, tienes que sacar algo de tiempo para estar tranquilamente con tu hijo. De esta forma, le proporcionarás esa paz que tanto necesita.
  • Aparte de hablar con tu hijo, también es muy importante escucharlo. Deja que se desahogue.

Prevención del estrés en los niños

La mejor manera de prevenir el estrés es crear un entorno seguro y confortable para tu hijo. También has de comprobar que esa seguridad existe en el centro donde estudia y en cualquier espacio donde el niño pase tiempo.

Prestar atención, dialogar y escuchar a tu hijo es la mejor manera de prevenir cualquier alteración en el comportamiento devenida de la exigencia o de otras circunstancias.

En resumen, debemos conocer con el máximo detalle las causas del estrés infantil. Detectar los síntomas para prestar ayuda a los pequeños permitirá no solo que crezcan sanos, sino también felices. Algo que, entre otros importantes aspectos, tiene que ver con su desarrollo en todos los sentidos y con su rendimiento.

5/5 - (1 voto)

Previous

Cómo aumentar la autoestima en nuestros hijos

Next

¿Cómo crear un rincón sensorial y creativo para niños?
Comments are closed.
Contacta con nosotros
  • Avda. San Diego, 26. 38208 San Cristóbal de La Laguna - Tenerife
  • (+34) 922 259 636 / (+34) 922 315 667
  • colegio@buenconsejolalaguna.com
Últimas publicaciones
  • ¿Cómo crear un rincón sensorial y creativo para niños?
  • ¿Cómo detectar si mi hijo tiene estrés?
  • Cómo aumentar la autoestima en nuestros hijos
  • Beneficios del ajedrez para los niños
  • La pastoral, educando en valores
logo

Nuestra razón de ser, es acompañar a nuestros niños y niñas en esta primera etapa de sus vidas, cultivando su alma y mente y preparándolos para lidiar con el mundo al que se van a tener que enfrentar.

Enlaces de interés

Conócenos
Oferta educativa
Actividades extraescolares
Servicios
Contacto

CONTACTO

Avda. San Diego, 26 38208 San Cristóbal de La Laguna Tenerife - España
(+34) 922 259 636 / (+34) 922 315 667
colegio@buenconsejolalaguna.com
ISO

Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo © 2022 Todos los derechos reservados

Política de privacidad · Política de Cookies · Aviso legal

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Pulse ACEPTAR para aceptar su uso. Dispone de más información en nuestra Política de Cookies.
Aceptar
Cambiar ajustes
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies quiere permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador. Aprenda más sobre las cookies que usamos.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Block all
  • Essential
  • Functionality
  • Analytics
  • Advertising

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
  • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda configuraciones de redes sociales
  • Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: adapte la información y la publicidad a sus intereses según, p. Ej. el contenido que has visitado antes (Actualmente, no utilizamos cookies de orientación o de orientación. Publicidad: Recopila información de identificación personal, como el nombre y la ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
  • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales
  • Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
  • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

Este sitio web hará:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Funcionalidad: recuerda la configuración de redes sociales. Funcionalidad: recuerda la región y el país seleccionados
  • Análisis: realice un seguimiento de las páginas visitadas y la interacción realizada
  • Análisis: realice un seguimiento de su ubicación y región en función de su número de IP
  • Análisis: haga un seguimiento del tiempo que se pasa en cada página
  • Análisis: aumentar la calidad de los datos de las funciones estadísticas
  • Publicidad: utilizar información para publicidad personalizada con terceros
  • Publicidad: le permite conectarse a sitios sociales. Publicidad: identifique el dispositivo que está utilizando
  • Publicidad: Reúna información de identificación personal como nombre y ubicación

Este sitio web no:

  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
Guardar y cerrar