15 de junio de 2025

Vanessa, maestra de Primaria

Hoy nos abre su corazón Vanesa con mucha alegría y cordialidad. Se puede decir de ella que es muy trabajadora y servicial, siempre busca el lado bueno de las cosas a pesar de las dificultades, como bien dice ella, siendo muy positiva. Hormiguita incansable que busca aprender, sorprender y mejorar. Acepta los retos con optimismo y valentía, excelente compañera de camino que irradia fuerza y optimismo. Buena amiga, respetuosa y muy prudente, que sabe escuchar y ayudar. Y, sobre todo, como maravillosa madre que es trasmite cada día a sus alumnos su amor incondicional.

1.-¿Cuál es tu nombre? 

Mi nombre es Vanesa Chávez Villar, también me llaman María debido a que en la época en la que nací no se le podía poner el nombre de Vanesa. Así que le pusieron María Vanesa, aunque no mucha gente me conoce por este nombre.

2.-¿Dónde naciste?

Nací en el hospital, un sitio que antiguamente se llamaba La Colina situado en Santa Cruz, actualmente es un lugar privado. Además nací por cesárea.

3.-¿Cómo recuerdas tu infancia?

Recuerdo mi infancia muy bonita y especial, también recuerdo que iba al monte en Guamasa, donde vivo ahora, de vacaciones. Mi familia siempre iba porque les parecía un entorno natural, donde jugaba con mis vecinos y  amigos, y también montaba en bicicleta. Mi infancia estaba muy relacionada con la agricultura porque en Guamasa plantábamos todo tipo de hortalizas y me parecía muy divertido. Además, me lo pasaba muy bien con mis primos y amigos cuando íbamos a la plaza o a festejar celebraciones importantes.

4.-¿Cómo eras de estudiante?

Siempre me he esforzado mucho y era buena estudiante, era muy activa porque no paraba nunca de estar quieta, me balanceaba en la silla y nunca paraba de hablar, eso se lo decían a mis padres continuamente. Creo que soy una profesora muy activa y que le doy diversión a las clases. También era rebelde, no porque fuera ya rebelde de por sí, sino que en el colegio donde estudiaba ponían unas normas muy estrictas. Como por ejemplo, no podía tener los pelos sueltos y que los tenía que tener amarrados. Como no me dejaron tener mucha libertad en las clases, siempre he intentado que mis alumnos se sientan lo más a gusto en la clase.

5.-¿Cuántos hermanos tienes? 

Tengo una hermana dos años mayor que yo que se llama  María Alejandra, siempre hemos estado muy unidas.

6.-¿Qué te gustaba hacer con ella?

Con mi hermana me gustaba hacer muchas cosas, pero mis padres siempre tenían una norma muy estricta que era que siempre que mi hermana iba a salir con sus amigos tenía que llevarla y a mi hermana le parecía un fastidio. Al principio, a mi hermana mayor le costaba entenderlo porque le parecía raro que yo estuviera con ella cuando quedaba con sus amigos, pero cuando las edades se fueron unificando no fue tan complicado porque salíamos juntas, pero cada una iba con su grupo de amigos por separado pero luego nos veíamos.

7.-¿Qué destacarías de tu familia?

Lo que destacaría de mi  familia es la tranquilidad, pasar el tiempo juntos y divertirnos siempre en torno a su madre, porque es un nexo donde se reúne toda la familia. Mi familia está muy unida, aunque sea un poquito chiquitita.

8.-Eres una maestra genial, pero ¿ por qué elegiste esta profesión?

Siempre quise ser profesora, porque desde pequeña ponía los muñecos para jugar como si fuera la profesora de una clase y les hacía los apuntes a los muñecos. Jugaba mucho con mi hermana y la volvía loca porque me vestía de profesora con los vestidos y los tacones de mi madre. Siempre estoy estudiando para estar al día en mi profesión.

9.-¿Cuántos años llevas dando clase? ¿Apostarías los mismos años con la experiencia que tienes?

Llevo muchos años dando clase. Empecé en el colegio dando clases como profesora de extraescolares, en esa época tenía 20 años. Llevo 22 o 23 años, y ya han pasado muchas promociones de chicos y chicas que ya tienen su carrera. Es muy bonito encontrarse a mis alumnos por la calle y que me  recuerden que les di clase y que me llamen por mi nombre. He dado muchos años clase en infantil, más de los que llevo dando en Primaria.

10.- Si no hubieses sido profesora, ¿qué te hubiera gustado ser? 

Yo volvería a repetir todo porque soy muy feliz dando clase. Nunca he pensado irme del colegio, porque estoy muy unida a todos los profesores  y tengo una relación muy bonita y personal con cada uno de ellos. Somos una gran familia porque pasamos mucho más tiempo en el colegio que en nuestras casas. La mayoría de los amigos que tengo son los profesores que hay en el colegio. No me planteo otra profesión, porque estoy muy satisfecha con los niños. Siempre he sabido desde que nací que quería ser profesora. No es que no me gusten otras profesiones, es que me encanta mi profesión.

12.-¿Qué te motiva a venir a trabajar todos los días?

Me motiva la ilusión de que todos los niños estén contentos en el colegio, que aprendan, que estén tranquilos y en un ambiente acogedor. Aparte quiero que se sientan bien al cambiar de Infantil a Primaria, porque les cuesta. Intento que aprendan mucho, que sean independientes a la hora de trabajar y que tengan una buena relación con sus compañeros.

13.-¿Qué persona de tu vida ha influido más en tu forma de ser? ¿Por qué?

Mi madre es la persona que más ha influido en mi forma de ser porque siempre me ha apoyado, guiado y orientado en mi vida desde pequeña. Mi madre siempre ha estado ahí para todo, cuando estaba estudiando para la carrera, cuando me estaba sacando el carné de conducir porque siempre me acompañaba… Siempre estoy pendiente de ella, es la primera y la última llamada que hago en el día.

14.-¿Qué es lo que más y menos te gusta de tu profesión?

Rellenar papeles es lo que menos me gusta, cada vez hay más y más papeles, es importante apuntar datos pero no me gusta nada porque cada vez hay más burocracia. Me gusta estar en mi clase, me  siento cómoda y tranquila, me gusta también hacer trabajos y tener nuevas ideas. Me ilusiona mucho estar con sus alumnos porque ahí está la  chispa que me motiva todos los días.

15.-Háblanos un poquito de tu familia. ¿Estás casada? ¿Tienes hijos?

Mi marido se llama Yosuán, compartimos muchas cosas juntos como ir al auditorio, al cine, viajar y muchas cosas que nos complementan. Tengo dos hijas, una que se llama María que tiene 12 años y otra se llama Andrea que tiene 18 años. Me da  mucha pena que se hagan mayores.

16.-¿Cómo son? ¿Qué destacarías de cada una?

Mis dos hijas son muy buenas, responsables, son unas niñas que les gusta mucho estudiar y  las dos son muy buenas jugando a baloncesto. De Andrea, la mayor, destacaría que es una persona muy noble, familiar y dispuesta siempre a ayudar en todo. De mi hija menor, María, destacaría que es una persona con las ideas claras y mucho carácter. Estoy muy orgullosa de las dos, son mi alegría y siempre pasamos buenos momentos juntas, sobre todo, ahora que son mayores porque vamos a conciertos, viajamos juntas y nos lo pasamos muy bien.

17.-¿A qué te gusta dedicar tu tiempo libre? 

Lo que más me gusta es ir a la playa, ver partidos del Laguna Tenerife porque los vemos en familia y pasamos ratitos inolvidables. También me gusta ir al cine, leer porque desconecto y me siento tranquila, pero lo que más me gusta es viajar. 

18.- ¿Has viajado mucho?  Dinos un lugar agradable para pasar las vacaciones en familia. 

He viajado mucho pero me faltan muchos lugares por visitar. Me encanta Fuerteventura, sus playas me sirven para recargar energía de todo lo que he trabajado durante el curso y porque tengo familia allí. Me gustaría conocer más lugares, he estado en París, Londres, todas las islas Canarias, Edimburgo y también ha viajado a la península. Mi frase particular es: “no hay sitio feo, sino lugar por descubrir”, porque lo más importante es pasárselo bien y conocer ese sitio nuevo.

19.-Si te concedieran tres deseos, ¿qué pedirías? 

No hay que pedir mucho para estar bien. Mi primer deseo sería quedarme tal y como estoy porque soy  feliz con la vida que tengo. El segundo sería hacer un viaje muy largo, conocer sitios nuevos y el último deseo pediría salud para toda su familia.

20.-¿Qué es lo que verdaderamente te apasiona?

Me apasiona mi trabajo, el venir a trabajar todos los días es difícil y duro pero si vienes con buen ánimo y encuentras un buen ambiente en tu lugar de trabajo, las cosas salen bien. Tener una actitud positiva hace que las cosas salgan mucho mejor.

21.-¿Cuál ha sido el momento más agradable de tu vida? 

He tenido muchos momentos agradables a lo largo de mi vida. Cuando nacieron mis hijas, cuando me dieron una plaza de profesora en este colegio como recompensa de todo lo que había trabajado y ver cumplido mi sueño, también cuando me casé. Muchos momentos agradables y me  gustaría seguir teniendo muchos más.

22.- Sabemos que te gusta el deporte y eres muy buena aficionada de un equipo ¿qué nos podrías contar?

Poco a poco mis hijas me han ido pegando la afición al baloncesto, las dos han estado federadas en el colegio y las he ido a ver. Desde pequeñitas las he llevado a los partidos del Laguna-Tenerife y me he aficionado con ellas y mi familia, un bonito rato que pasamos juntos.

23.-¿La primera impresión que tuviste al entrar en el colegio?

La primera impresión al entrar al colegio fue muy buena, al principio todo cuesta un poco y al estar en un sitio nuevo que no conocía, me parecía un poco difícil pero me  acogieron como si fuera una familia haciendo que todo fuera mucho más fácil. Por eso estoy muy agradecida con mis compañeros. Entras con ganas de aprender, al principio no tienes que pensar ni decir que tú lo sabes todo porque hay que dejarse ayudar y aceptar las críticas constructivas. Como era jovencita en ese momento me dejaba influenciar por las cosas que hacían los demás profesores, pero a lo largo del tiempo he decidido cómo quiero trabajar.

24.- Si tuvieras que definirte, ¿qué tres adjetivos te pondrías? 

Tres adjetivos que me definen son la positividad, porque siempre miro el lado bueno de las cosas, la ilusión, porque siempre intento poner ilusión en todo lo que hago y, por último, la alegría, porque siempre estoy feliz e intento transmitirlo  a los demás.

25.- Hay alguna pregunta que te hubiera gustado que te hiciéramos y no lo hemos hecho.

La entrevista ha estado muy completa y no le ha faltado de nada porque le hemos preguntado por diferentes puntos de su vida.

Gracias Vanesa, por dedicarnos tu tiempo con mucha amabilidad.

                                  Escrito por Marta Fragoso Álvarez y Atteneri Marrero Chávez 6º A

Ir al contenido